InicioURGENTEMurió Jorge Lanata

Murió Jorge Lanata

El reconocido periodista Jorge Lanata falleció este lunes 30 de diciembre de 2024, a los 64 años, en el Hospital Italiano de Buenos Aires, tras enfrentar serias complicaciones de salud. Su deceso representa una gran pérdida para el periodismo argentino, donde dejó una marca imborrable a través de su estilo crítico, innovador y valiente.

Sus comienzos

Nacido el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata, Lanata se destacó desde joven como una de las figuras más brillantes del periodismo nacional. En 1987 fundó el diario Página/12, que rápidamente se convirtió en un referente del progresismo argentino gracias a su enfoque audaz y profundo. También incursionó en radio y televisión, con programas como Rompecabezas y “Día D”, este último considerado un hito en la televisión de los años 90. Además, fue autor de libros influyentes como Argentinos y Historia de un país absurdo, que reflejaron su mirada sobre la política y la sociedad.

Complicaciones de salud

Lanata enfrentó numerosos desafíos personales y médicos a lo largo de su vida. En 2015 recibió un trasplante de riñón, donado por su entonces esposa Sara Stewart Brown, que marcó un punto crítico en su salud. En junio de 2024 sufrió un infarto, que agravó aún más su estado físico y lo obligó a someterse a repetidas hospitalizaciones. Sin embargo, hasta sus últimos años, Lanata continuó trabajando y apareciendo en los medios, demostrando una inquebrantable pasión por su oficio.

Legado

Jorge Lanata será recordado como un pionero del periodismo en Argentina. Su programa “Periodismo Para Todos” (PPT), que comenzó en 2012, se convirtió en un símbolo de denuncia y análisis político durante los gobiernos kirchneristas. Su capacidad para combinar humor, creatividad y rigurosidad periodística marcó un antes y un después en los medios argentinos. Aunque su figura fue polarizadora, su impacto en el periodismo es indiscutible, siendo reconocido con múltiples premios a lo largo de su carrera.

El final de una era

La muerte de Lanata deja un vacío significativo en el periodismo argentino. Su estilo irreverente y su compromiso con la libertad de expresión quedarán como un legado para futuras generaciones. La noticia de su fallecimiento ha generado gran conmoción, destacándose la importancia de su aporte al debate público y a la independencia de los medios.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

MAS LEIDAS