La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad
Durante la tarde del miércoles, se conoció un trágico accidente que terminó con la muerte de una mujer en la costa sur de Mar del Plata. El caso conmocionó a la comunidad local, tras confirmarse que la víctima había caído desde un acantilado que tenía una altura aproximada de 25 metros.
Según reconstruyeron las autoridades, la víctima se encontraba acompañada por un primo y otros amigos al momento de producirse el accidente. El grupo había llegado hasta la plataforma superior, debido a que se trata de un punto frecuentado por visitantes a pesar de las condiciones precarias de la estructura, que desde hace años evidencia los efectos de la erosión extrema.

El impacto contra las rocas fue inmediato y letal. Los allegados de Lembi solicitaron auxilio de forma urgente, lo que movilizó a una dotación de bomberos de San Patricio, al equipo de Rescate y Riesgos Especiales, una ambulancia del SAME, los patrulleros y recursos de la Municipalidad.
En paralelo, se solicitó la intervención del personal de rescate para extraer el cuerpo ante el avance de la marea, una tarea que requirió coordinación y celeridad debido a la geografía del lugar.
Quién era Leticia Lembi, la mujer que murió tras caer del acantilado
Después de que se confirmara la identidad de la víctima, se conoció que la mujer era oriunda de la localidad de Tres Arroyos. También señalaron que, al momento de la tragedia, participaba en una actividad vinculada a una agencia de marketing digital en la que se desempeñaba como coordinadora estratégica.

El entorno profesional de Lembi estaba marcado por su rol en la consultora especializada en estrategias para la era digital, la cual había sido fundada su primo Santiago Escudero, que actualmente ocupa el puesto de CEO. Escudero también se encontraba en el lugar cuando sucedió todo.
Respecto a la trayectoria académica de Lembi, esta incluyó estudios en el Colegio Holandés de Tres Arroyos y la obtención de la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Social en la Universidad de La Plata. Además de su labor principal en el sector del marketing digital, durante las temporadas de verano colaboraba de manera ocasional como corresponsal en Claromecó para el periódico La Voz del Pueblo.
En el plano personal, también era reconocida por su amor hacia los perros y por pertenecer a una familia conocida en Tres Arroyos. Su padre fue propietario de la tienda Casa Evaristo, un comercio emblemático que cerró sus puertas hace un tiempo tras más de ochenta años de actividad, consolidando así el arraigo familiar en la comunidad local.
